|
|
 |

“Aunque muchos critiquen a nuestro equipo, aunque sus propios hinchas le den la espalda, hay estaremos apoyando con toda el alma, el aguante nunca termina, los pulmones no descansan, nuestras gargantas son del indio y por el indio es que lucha mi alma”
Hoy cuando nuestro equipo mas nos necesita, cuando los resultados no son del todo positivos y aquellos miles de hinchas “fieles“se alejaron del estadio; es en ese momento cuando aparece la hinchada que nunca abandona, una hinchada muy noble leal y valerosa, la banda del indio, el aguante en toda cancha, con la pasión siempre primero, con el indio apoyando por siempre al rojo y negro.
La banda del indio comenzó con el sueño de cuatro muchachos quienes al tener una diferencia de pensamientos con la barra de la trinchera decidieron sacar su propia barra. El 28 de noviembre del 2004 se empezaron a escuchar los canticos de la banda en el general; esos mismos canticos que han perdurado y seguirán por muchos años mas.
esta hinchada siempre se ha dedicado a hacer lo suyo, a no dejar de alentar y a defender con todas las fuerzas el doblemente glorioso, luchando por su camiseta y nunca dejando de apoyar, alentando en toda cancha, gritando sin parar, sintiendo el equipo con todo el corazón y defendiendo el rojinegro hasta mas no dar.
Mas que cualquier hinchada de cualquier parte del mundo, mas que cualquier hinchada de cualquier parte de Cúcuta, la banda del indio ha empezado desde cero, apoyando con las garras, con el corazón, defendiendo a capa y espada sus banderas, sus sueños, el sueño de ver coronar campeón a nuestro doblemente glorioso, ese sueño que fue logrado hace tan poco tiempo, luego de palidecer en el descenso, alentando desde lo mas bajo al equipo, ahora somos grandes junto a un sueño rojinegro creado por Pinto.
Repartiendo volantes, con más ganas que recursos fue así como poco a poco la banda empezó a ser reconocida y hoy es la barra con más personal en el General Santander. La banda del indio es una hinchada con mucha garra y empeño, una barra que al rojo y negro nunca van a dejar de alentar, haciendo respetar nuestra casa, haciendo crecer esta hinchada cada día mas, la banda del indio lucha y no deja que ensucien nuestro templo que es el general.
Fecha a fecha el indio al equipo no va a abandonar, te seguirá apoyando hasta mas no dar, los tiempos malos pasaron y los tiempos buenos vendrán, pero el indio nunca dejara de alentar, siguiendo siempre el sentimiento a todas partes, apoyando al glorioso en toda cancha y ante cualquier rival, luchando por un sueño, por el rojo y negro coronar, la banda del indio grita presente, hoy se llena el general!!!!
Aguante La lepra!!!
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
Esto es por mi equipo, esto es por aquellos que siempre apoyan al Cúcuta Deportivo, por aquellos que nunca pierden la fe, por los que apoyan en todas las canchas, por los que apoyan desde sus casas, por los que viven la pasión en sangre propia, por los que son de otra sangre pero pese a todo aman a este tierra, por los que cuelgan fecha a fecha los trapos, por los que lloran cuando ganamos ,por los que se sienten tristes cuando el equipo pierde, por los que aman al equipo pese a nunca haberlo apoyado, por los que nacieron en esta tierra y pese a que no apoyan el equipo en las buenas rachas lo defienden, por los que apoyaron siempre pese a los nubarrones que nunca se disiparon, por los que llenaron el coloso cuando estuvimos cerca de la gloria, por los que siguen viniendo pese a que el equipo no este en la mejor situación, por los poquitos que aman con devoción, esto es por todos los hinchas del Cúcuta Deportivo.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
ES LA HORA DE UN CAMBIO, DE TECNICO TAL VEZ, DE RENDIMIENTO SEGURAMENTE, PERO SOBRE TODO UN CAMBIO DE ACTITUD, DE SENTIDO DE PERTENENCIA CON ESTA INSTITUCION Y CON ESTA HINCHADA QUE NUNCA PARA DE ALENTAR!!!
EL CUCUTA DEPORTIVO SOLO TIENE 10.000 HINCHAS
¿Que es ser hincha de un club?...
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
Quizás sea el fenómeno sociológico mas inexplicable del mundo ser hinchas es ser incondicional, es un sentimiento, es una pasión.
Un ejemplo, el ser hincha no tiene que ver con los resultados:
Yo no ni ustedes debemos ser MAS hinchas del DOBLEMENTE GLORIOSO CUCUCUTA DEPORTIVO cuando gana, ni menos hinchas cuando pierde... No es que estamos mas orgullosos ahora por que ganamos el campeonato en el 2006 después de 50 años... NO!! quizás estemos mas felices... pero no somos "mas hinchas", lo que se siente ya esta sellado, ya llego al limite y no va a cambiar por nada. Te imaginas tu vida sin ser hincha??? sin ser del Rojinegro???
Cuantas veces esperaste el domingo para ver a tu equipo?? cuantas veces lo seguiste a lugares que nunca pensaste conocer??...Y por que?? Nadie te aseguro que ibas a ver un buen espectáculo, ni que ibas a volver feliz...pero sabemos que ser hincha es sentir un amor que va renovándose cada vez que se ven esos colores.Nadie te obligo, nadie te invito, ni te aviso, cuando tenias 5, 6 o mas años y empezabas en esto, lo que significaba empezar a sentir este amor...pero lo cierto es que ya no lo vamos ni lo queremos cambiar. ROJINEGROS por siempre.
¿Reflexionemos y digámonos de VERDAD somos hinchas o solo nos montamos al BUS de la victoria como los otros 30.000 que llenaron el estadio en el partido contra boca?
Tomado de muchos comentarios

Después de la tempestad viene la calma; pero cual calma? En Cúcuta la afición esta dividida, unos gritan al unisonó que debe renunciar Sarmiento; mientras que otros reafirman su confianza en el estratega paisa. Parece ser que el técnico Pedro Sarmiento no dejara la institución, a el lo echan!!! Así lo dijo cuando era técnico del Independiente Santa Fe y así lo reafirmo con el Cúcuta Deportivo el semestre pasado cuando una serie de malos resultados lo pusieron en el ojo del huracán.
Además, si las directivas del Cúcuta toman la decisión de destituir al técnico, tanto de crear mal ambiente en la institución, van a perder cerca de 100 millones de pesos porque así lo estipula el contrato firmado con el estratega paisa; de razón que no quiere renunciar sino ser destituido. Buscando soluciones, la única seria nombrar a Pedro Sarmiento el técnico de la copa Colombia y así buscar un remplazo digno para un equipo como el Cúcuta lo merece.
Pero como todo en esta vida es palanca, y la palanca en el equipo no la tienen sus hinchas, sino un grupito de ex políticos, comerciantes y empresarios de la región; a los hinchas nos toca conformarnos con el manejo que se le de al equipo, así a sarmiento se le de ubicar 10 defensas y el arquero o un esquema sin creación tal cual como lo ha venido haciendo.
Da pena, de verdad y tristeza ver el manejo que se le dio al equipo. Muchos dirán que solo va una fecha; pero y el semestre anterior que? Sarmiento fracaso en los tres torneos que jugo, lo eliminaron de la copa libertadores por salir a jugar con un esquema falto de trabajo y orden táctico, en la copa mustang fue eliminado por un pésimo arranque y en la copa Colombia a ultima hora logro salvar la dignidad y si ganamos todos los partidos clasificamos.
Siguiendo la lógica a un técnico que fracasa con un equipo no se le debe dar continuidad, o acaso estamos ante otro súper negocio como lo fue el del hincha fiel? Ojala la suerte nos acompañe y logremos encontrar una solución que nos beneficie a todos.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar

Sin pensar en el pasado, sin pensar en el futuro, el Cúcuta Deportivo será siempre mi orgullo. Con los gloriosos rojo y negro, colores que me hacen hervir la sangre, con cada día que pasa, a cada minuto que trascurre y en cada segundo perdido en el tiempo, puedo recordar lo bello que esta tierra me da, el equipo rojinegro, el doblemente glorioso, el maravilloso CUCUTA, el glorioso rojo y negro.
Por mis venas corre la sangre motilona de mis antepasados, una sangre roja y espesa que me hace sentirme día a día orgulloso de esta tierra. Negros son mis pies de tanto andar por las praderas frondosas de mi pueblo, recorriendo mi casa, esta casa que nos hace sentir un orgullo incomparable al partir de ella, cuando estamos lejos, cuando estamos cerca, una tierra amada, la querida rojinegra. Tierra amada que en mi alma esta tatuada, con su gente amable y siempre recordada por cualquier visitante que por primera vez llega a esta casa.
Nuestra tierra, amada rojinegra, con un equipo digno de los más valientes guerreros motilones, 11 luchadores que defienden nuestra camiseta, nuestros colores, la tan nombrada lepra. Con cada gol nuestra alma empieza a cantar, con cada victoria se contagia mas y mas esta enfermedad, una droga que es incontenible, una droga que nunca va acabar, un equipo rojinegro que llevamos en la sangre, sin importar si ganes o pierdas, siempre te voy a alentar, en las buenas y en las malas; no importa la adversidad, siempre vamos a estar. Esta hinchada nunca va a dejar de alentar, esta hinchada nunca dejara de cantar, somos la lepra, la hinchada que nunca abandona, el glorioso rojinegro una vez mas se hace presente en el General.
Leer mas...
Regresar
Muchos de los hinchas nos preguntamos que pasa con Mauricio Romero, pues observamos que el jugador cuenta con buena trayectoria futbolística y ha militado en equipos importantes del fútbol colombiano y extranjero; actualmente en el cuadro motilón no goza de la confianza del técnico Pedro Sarmiento, en el torneo anterior Mauricio no jugo muchos partidos y en algunos casos ni siquiera hacia parte de la emergencia, pues creemos que por tener la sombra de Macnelly, pero al estar el Cúcuta en copa libertadores Romero tampoco contó con el respaldo del técnico, obligando a Torres a cargarse de partidos tanto en el torneo local como a nivel internacional.
Vemos con preocupación como este semestre, no contando el equipo con Macnelly, tampoco esta en los planes Mauricio y eso lo notamos al no estar en la nomina del partido amistoso contra Nacional, y además sabiendo que el Cúcuta adolece de un volante conductor en el momento, pues en el medio Colombiano es complejo encontrar jugadores de estas características, y si lo tenemos en el equipo pues lo mas lógico y razonable seria colocarlo a jugar. Por eso a través de este medio queremos brindarle el apoyo a Romero y hacerle saber al señor Sarmiento que le de la oportunidad para que el demuestre en la cancha las condiciones por las cuales esta en el Cúcuta Deportivo y de una ves por todas se convierta en el volante de armado de nuestro amado equipo Motilón.
Equipos en que actuó Mauricio Romero
1999- 2001 America , 2002-2004 Once Caldas, 2005 Deportivo Pasto, 2006 Deportes Quindio, 2006 Castellon ( España) , 2007 Bucaramanga, 2007 Junior , 2008 Cúcuta Deportivo ( actualmente)
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar

En tiempo de crisis la imaginación esta por encima del conocimiento.
Albert Einstein
Con la salida de Israel Bahar y el doctor Jesus Antonio Manrique de la junta directiva del Cúcuta Deportivo arranca una racha de malas noticias para nuestra institución. Hace algunos años en la época de Uriel García se firmo un contrato al parecer sin consentimiento con un grupo de empresarios antioqueños; los cuales prometieron construir la web oficial del Cúcuta deportivo. Cuando Ramiro Suarez se hizo cargo del equipo, mando a cancelar este contrato y seguidamente los creadores de la misma emprendieron una batalla jurídica que al parecer hoy en día el Cúcuta Deportivo perderá y deberá pagar cerca de 1.500.000.000 de pesos.
Sera que nuestro equipo esta destinado a padecer a manos de los malos manejos en la parte administrativa? Desde la época de Pachón hasta nuestros días siempre hemos tenido problemas con nuestros dirigentes y eso para nadie es un secreto. Hoy en día el déficit que nuestro Club tenia al parecer se va a incrementar por una mala decisión, o falta de comunicación o lo que haya sido que paso en la época de Uriel García. Los medios de comunicación de la ciudad ahora si han llamado a la calma. Pero Porque hasta ahora? Pues claro!!! si el equipo se acaba, se les va a acabar el trabajo así de simple!!!
Esta situación perjudica a todo el mundo y nosotros como hinchas seguiremos alentando al doblemente glorioso Cúcuta Deportivo, en las buenas y en las malas, sufrimos cuando padeció en el descenso y disfrutamos con los logros que hasta el día de hoy nos ha regalado. Nunca le hemos dado la espalda, siempre hemos criticado a las directivas del equipo, tal vez por falta de experiencia o tal vez por mucha viveza; pero siempre hemos criticado es a los directivos y pese a nuestras criticas y clamores nunca hemos dejado de alentar al equipo.
Hoy que somos el mejor equipo de Colombia en la tabla del descenso, que logramos ser campeones después de muchos años de historia y logramos cambiar nuestras estrellas y crear una nueva historia para esta ciudad no vamos a cambiar de parecer, somos la hinchada que nunca abandona y al equipo nunca lo vamos a dejar solo, estaremos hay apoyando 100% de corazón, sin esperar nada a cambio, sin esperar tajada del pastel, siempre fiel, siempre amor por la rojinegra.


Al parecer nuestro equipo es tal y como su escudo, el cual es un ying yang. El ying y el yang en el Japón simbolizan el bien y el mal. Nuestro equipo tiene una época mala y seguidamente la buena y si ahora otra vez nos toca vivir la mala, nada pasa, hay seguiremos presentes, sintiendo la camiseta y sufriendo por nuestro club, nuestra tierra y que ojala todo esto nos sirva para reflexionar y cuando todo se solucione nunca mas repetir los errores del pasado.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar

Nos acostumbramos los cucuteños a ver al glorioso equipo motilón en pelea de la punta del campeonato o en copa pero desafortunadamente para que esto vuelva a suceder tardara un par de años como van las cosas. Se deben traer jugadores de categoría como refuerzos que dejen huella en la institución, han llegado en cantidad jugadores de poco renombre que de pronto les suena la flauta y triunfan pero no se deberían correr esos riesgos con una afición tan noble. Esperemos y luego vendrá la crítica ojala constructiva.
Yo creo que los directivos no se deben quejar porque la afición respondió, ojala en estos días nos den una gran sorpresa de lo contrario tocara no hacerse ilusiones con el equipo, podremos hacer una buena campaña pero no como para alcanzar un torneo internacional.
Autor: Pedro Eliseo Martínez
Leer mas...
Regresar
 Hoy la selección de España se consagro como campeona del viejo continente, y aunque es una noticia que en nada afecta a nuestro equipo, para los amantes de este maravilloso deporte es uno de los títulos más importantes a nivel mundial. En hora buena España!!! Excelente equipo, a mi parecer el mejor de todo el torneo, pocas veces había visto un equipo con semejante medio campo, Xavi, Fabregas e Iniesta, tres jugadores tipo Macnelly que forman uno de los mejores equipos del mundo, pases mortales que recuerdan la dupla en el Cúcuta 2007, y en fin buen torneo y excelente banquete de fútbol.
Ahora que podemos aprender de estos torneos?
Organización: es impresionante el protocolo de cada partido y al compararlo con el desorden que muchas veces vivimos en nuestro estadio, da muchas cosas para pensar. Los himnos, las salidas de los equipos, los palcos, la silletería de cada estadio en fin.
Tecnología: “estadio que no tenga pantalla, no existe” lo dijo el comentarista de ESPN, y tiene razón, estadios impresionantes, cámaras en todos los rincones, pantallas gigantes dentro y fuera de los estadios y ni imaginar los camerinos y el interior de cada uno de estos estadios, un día nos pintaron al general Santander con tiendas y camerinos de lujo, pero… mejor no entrar en detalles.
Y tal vez lo más importante y de lo que más podemos aprender
EL PUBLICO: en ningún partido, se vio una silla vacía, estadios a reventar en cada fase fue la característica de este torneo, claro que los europeos son mucho mas fríos que las hinchadas latinoamericanas, pero es de admirar el RESPETO que se tienen dentro de las graderías, de igual manera no cambiaria en ningún momento la pasión y el sentimiento con que se vive el fútbol a este lado del mundo.
La euro en ningún momento presento “tropeles” ni desordenes, ni hinchas dentro de las canchas, ni maromas de pelas dentro de las graderías, por el contrario los cánticos característicos de estos europeos de hicieron presentes en cada partido para el deleite de los oídos latinos. En la final de hoy, ningún asistente abandono el estadio antes de la entrega de la copa, así fuese de Alemania, es de admirar este comportamiento, aplausos de lado y lado y un clima de tranquilidad y del “fútbol perfecto” que a veces nos hace tanta falta.
Eso si, algo que les falta a los europeos se resume simplemente con unas palabras:
“UN CLIMA COMO HACIA RATO NO VEÍAMOS SEÑORES”
“ES CONMOVEDOR EL AMBIENTE, LA LOCURA QUE HAY EN ESTA CIUDAD, LA ADHESIÓN PARA CON ESE EQUIPO, LA CANTIDAD DE LUCES, DE PAPELES, DE BANDERAS, DE MANOS LEVANTADAS, PARA MARCAR EL APOYO A UN EQUIPO MUY JOVEN QUE SE VIENE PARA LA CANCHA”“IMPRESIONANTE, INSISTO, IMPRESIONANTE LA GENTE DE CUCUTA”
“SE MUEVE EL ESTADIO”
“LOS PETARDOS, LAS LUCES DE COLORES, LOS PAPELES LA ALEGRIA, IMPRESIONANTE”
Comentaristas Fox Sports Semifinal Libertadores 2007
Cúcuta 3 – boca 1
Esta claro verdad?
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
 Se viene la banda y vuelve el fútbol al General Santander, aunque es un amistoso es la oportunidad perfecta para volver a encontrarnos en lo que mas amamos en la vida, alentar al rojinegro.
El próximo jueves 3 de julio a las 8:30 PM se llevara a cabo este amistoso y la boletería norte y sur tiene un costo de $ 5000 y aun no se sabe si esta suspendida la banda del indio para entrar a la sur del General Santander, si es así, el carnaval seguiría en norte.
Por otro lado el equipo realizo una pretemporada en Mérida, jugo varios amistosos y se presentaron pocas pero dolorosas novedades.
* Operaron a Braynner García con éxito.
* Mauricio Romero firmo con Maracaibo, (luego este no era la ficha clave luego de la salida de la Magia Torres???)
* Se quedan la base del equipo a excepción de pepe que tiene ofertas de Pereira, en todo caso el agradecimiento es para siempre con pepe.
* Pajoy sintió otra vez dolor en el meñique del pie recién operado.
* Charles Castro se nacionalizo colombiano, reafirmo su gratitud con el Cúcuta, y despejo un cupo de extranjeros.
* volvió el checho Angulo
* La única contratación hasta ahora es Mauricio Chalar
Y sin novedad alguna acerca de contrataciones, parece ser que los directivos se tomaron muy en serio eso de no especular, pero el problema es que vemos como si los demás contratan a todo el mundo, que es lo que esta esperando el Cúcuta…
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
“si fuimos grandes, porque no seguirlo siendo”
“Esta nota es tomada de www.futpol.blogspot.com en su gran mayoría; con ella queremos mostrar como fue visto el Cúcuta Deportivo a través de los ojos de otros; de cómo un equipo tan llamado chico logro cambiar sus estrellas y crear un nuevo mundo para sus hijos, para dejarles un patrimonio, dejarles un sentimiento, una camiseta que querer y que hoy en día nos ha costado tanto trabajo defender ya sea por malos manejos, malas decisiones y una división entre prensa, directivas e hinchas”.
Cúcuta es la capital del departamento de Norte de Santander en Colombia. Situada en la Cordillera Oriental, muy cerca de Venezuela es, históricamente, uno de los lugares más importantes de Colombia, a causa, sobre todo, de la Batalla de Cúcuta, donde los nativos, al mando de Simón Bolívar, lograrían un importante paso hacia la independencia del país al tomar la ciudad, derrotando a las tropas realistas españolas.
Con más de un millón de habitantes, no es económicamente un punto clave en Colombia, aunque sí es cierto que es una ciudad tradicionalmente comercial, por su cercanía con la frontera venezolana. Esta ciudad, de casi tres siglos de historia, futbolísticamente no es más que un niño al que le están saliendo los dientes.
En el año 2006 consiguió el mayor logro de su historia, derrotando en la final del campeonato colombiano al Deportes Tolima, y clasificándose por primera vez para la Copa Libertadores. En el 2007 llego por primera vez a la copa libertadores realizando una excelente presentación; la cual lo dejo ubicado en las semifinales del torneo continental.
Jorge Luis Bernal ha hecho un bloque tácticamente impecable, con buena salida de balón y con mucha mordiente en punta. Una clave ha sido, sin duda, el gran rendimiento del equipo en casa. El Estadio General Santander se ha convertido en un fortín, con importantes y contundentes victorias ante Toluca, Nacional, o Boca. Dicen las malas lenguas que el General Santander es regado dos horas antes de los partidos, para que al comienzo genere vapor, aumente la humedad, y "cocer", literamente, las piernas de los jugadores, mucho peor para los visitantes, que no están acostumbrados. Si a esto le añadimos más de 35º, y un 95% de humedad relativa del aire, jugar allí, se convierte en un auténtico infierno.

Un 4-4-2 con muy buena salida de balón, y alternativas en todos los sectores. Zapata es un buen portero, y ha hecho una Libertadores magnífica. En defensa, el punto débil es el lateral zurdo. Por lo demás, bien cubierta con dos centrales corpulentos y expeditivos, como son Moreno y Hurtado, y, al lateral derecho, una de las joyas del equipo, Bustos, del que ya hablaremos más adelante. En medio campo forman con tres por delante de la defensa cuando toca replegarse, y las líneas quedan muy juntas, por lo que por el centro es prácticamente imposible penetrar, con Rueda-Flores-Del Castillo. Sin embargo, los dos de fuera, no son pivotes defensivos, y ayudan a la salida abriendo el campo cuando Cúcuta recupera, por lo que es complicado ver al equipo rifar la pelota.
El enganche es para el mejor jugador del equipo. Macnelly Torres, del que también hablaremos más adelante. Arriba, la pareja habitual es Martínez-Blas Pérez, muy compensada por la velocidad del argentino (Martínez), y la facilidad para fijar del panameño (Pérez). Buena alternativa arriba con Pajoy. Importante en las rotaciones es Córdoba, un volante creativo con buen dominio de balón que suele entrar de refresco.
Sus mejores hombres:
Robinson Zapata. (30/09/1978). Portero experimentado, ha tenido bastantes minutos en la liga Argentina, con Independiente y Rosario, y en segunda con Belgrano. Ya jugó libertadores con América de Cali. De buenos reflejos, con mucha personalidad y correcto en el uno contra uno, sin duda ha sido clave para la gran trayectoria del equipo.

Bustos. (28/08/81). Correcto en la marca y no se suma al ataque demasiado este lateral derecho. Sin embargo, merece especial distinción por su espectacular eficacia a balón parado. Posee un disparo preciso y potente con su pierna derecha, que ha servido a Cúcuta para respirar en momentos claves. Un peligro desde cualquier situación entre la frontal y 25 metros.

Torres. (01/11/1984) . Una de las perlas actualmente en el fútbol colombiano, sin ninguna duda. Este joven enganche ha sido el jugador más importante del equipo. Excelente visión de juego y precisa conducción, todos los ataques pasan por él. Si sigue en esta línea ascendente, a sus 22 años, le veremos jugar en Europa.

Blas Pérez. (13/03/1981). Delantero centro, un tanque. Este panameño, internacional con su selección desde 2000, ha hecho una excelente competición. Bastante completo, sabe jugar bien de espaldas y es bastante efectivo en la resolución. Se le podrá juzgar pronto, porque el Hércules ha cerrado su contratación para la próxima temporada.

Pese a haber quedado en semifinales, lo hecho por el Cúcuta Deportivo es de aplaudir; con un equipo humilde, hecho de trabajo y compromiso por parte de sus directivos, el Cúcuta se convierte en el equipo revelación del 2007 en la copa libertadores; se merecen una ovación de pie y salir con la cabeza bien alta.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
 Entramos a la época en que empiezan las especulaciones en cuanto a las contrataciones que si viene este o aquel otro, pero quiero que se tenga en cuenta que tenemos una base de un equipo GANADOR; que se quedo SARMIENTO una persona que sin temor a equivocarme no le agrada al 70% de la hinchada ROJINEGRA pero ojo hay que APOYARLO Y NO DESTRUIRLO, el esta comprometido con los directivos y accionistas a ser CAMPEON y se le acabaron las escusas la pretemportada la esta realizando él, el pedido de refuerzos lo esta haciendo él; dejémoslo trabajar sin hacerle un mal ambiente que si nuestro DOBLEMENTE GLORIOSO gana ganamos todos. con esto NO quiero decir que no se le pidamos resultados inmediatos solo que se los pidamos con RESPETO y estemos unidos que vamos por nuestra segunda ESTRELLA.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
Hace años atrás se vienen trayendo refuerzos de poca categoría, pues una cosa es la suerte que se ha tenido y otra la falta de jugadores con peso especifico, es decir que en la finales y en los momentos complicados no se arruguen, pues como los comentaristas dicen de !Jerarquía¡
Es por eso que la Junta directiva del Cúcuta debe hacer un esfuerzo para que se traiga ese o esos jugadores que la hinchada pide a gritos como estandarte de la casaca rojinegra.
Así que esperamos que esto se lleve a cabo para este semestre y las cosas salgan mejor y no se ilusione una afición con un equipo que “nos sube como espuma ante resultados inesperados y nos bajan como cocos y quedamos cabizbajos ”.Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar

Creo en el Doblemente Glorioso
Cúcuta Deportivo
Todo poderoso
Creador del mejor futbol en Colombia,
Papa del Atlético Bucaramanga,
Uno de sus hijos por tradición.
Fue fundado para honra y gloria de
Este pueblo cucuteño amado
Nació de inspiración sublime
Y padeció todo el rigor de tiempos malos,
Fue vilipendiado, humillado,
Y calumniado en la primera b,
Hasta que un día llego a la primera A,
Siendo un gran campeón junto a su pueblo
Subió a la gloria y desde entonces
Es respetado en todo el orbe,
Furia motilona,
Gran poderoso,
Es así como hace sufrir vibrar y celebrar
A propios y extraños.
Creo en mi equipazo siempre,
Y en sus seguidores,
Fiel hinchada noble leal y valerosa
Que nunca lo abandona;
Creo en toda su infraestructura,
En sus directivos diligentes y honestos
Quienes han hecho todo esto realidad.
Creo en la emoción de siempre cantar un gol,
De morir por esta camiseta y nunca dejarla de querer,
De vivir en la dicha perdurable
De mí
Cúcuta deportivo
Amen.Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
Vamos por la copa libertadores!!!
Leer mas...
Regresar
Nunca pensamos en estar donde hoy nos encontramos ni en lograr todo lo que hemos logrado, alzar la copa y estar tan cerca de la gloria, un sueño hecho realidad, una pasión y un sentimiento que hizo nuestra alma gritar, nuestra sangre mas espesa y nuestra vida un nuevo comenzar.
Cada día que trascurrió después de la hazaña siempre nos llevo a pensar si fue que no pudimos o que tal ves algo hicimos mal; tal vez en otra ocasión se podrá o quien sabe si se repetirá. Amargas caras por el mal rato, pero otras llenas de ilusión y esperanza por el legado, porque futuras generaciones gozaran de nuestras glorias, porque se demostró que no fue ilusión, fue una realidad.
Y cada día que pasaba luego de aquella magistral campaña, se anhelaba ver el equipo allá en lo alto, donde siempre debió estar, donde nunca se debió bajar, arriba donde solamente viven los grandes, donde los héroes son recordados, donde el tiempo es creado. Se divisaba una luz de esperanza y en algunos casos hasta la paciencia se perdió, pero nunca fueron más los pesimistas que los optimistas, siempre hubo esa chispa en el corazón, esas ganas de triunfar y de demostrar que todo es posible cuando se hace con fe, con el alma en la mano y con las ganas de gustar.
Se llego de nuevo a la senda victoriosa y de nuevo se empezó a ganar; se vinieron triunfos grandes y otros inesperados que a su lado van, se disiparon los nubarrones y en el horizonte nuevamente esta, una luz grande y gigantesca que nos llama y nos hace luchar, que no nos deja desistir y nos permite continuar, que hace que nuestro sueño siga y nunca valla a terminar.
Este próximo jueves nos jugaremos el todo por el todo; ya no hay mas tiempo para pensar, ahora solo es tiempo de actuar, debemos demostrar el poderío de nuestro equipo, el poderío de nuestra hinchada y de esta tierra. No podemos darnos por vencidos si aun tenemos una oportunidad para luchar, para soñar con una nueva hazaña, no esta muerto quien pelea y el Cúcuta es un equipo que nunca deja de luchar.
Tenemos una ultima oportunidad de demostrar lo grande que es nuestro equipo; tenemos en nuestras manos la oportunidad de demostrar que no fuimos una estrella fugaz sino somos un gran lucero, que perdimos una batalla, pero estamos ganando la guerra y este jueves le demostraremos a América y al mundo entero que hay Cúcuta para rato, que si estamos aquí no es para ser un participante mas, sino para luchar por un campeonato, una estrella, por la gloria que esta tierra tanto anhela y espera; vamos mi Cúcuta deportivo que si se puede!!!
Leer mas...
Regresar


Cortesia: EDUARDO OSORIO
Leer mas...
Regresar
EL ALIENTO NUNCA VA A TERMINAR

Nunca pensamos en estar donde hoy nos encontramos ni en lograr todo lo que hemos logrado, alzar la copa y estar tan cerca de la gloria, un sueño hecho realidad, una pasión y un sentimiento que hizo nuestra alma gritar, nuestra sangre mas espesa y nuestra vida un nuevo comenzar.
Cada día que trascurrió después de la hazaña siempre nos llevo a pensar si fue que no pudimos o que tal ves algo hicimos mal; tal vez en otra ocasión se podrá o quien sabe si se repetirá. Amargas caras por el mal rato, pero otras llenas de ilusión y esperanza por el legado, porque futuras generaciones gozaran de nuestras glorias, porque se demostró que no fue ilusión, fue una realidad.
Y cada día que pasaba luego de aquella magistral campaña, se anhelaba ver el equipo allá en lo alto, donde siempre debió estar, donde nunca se debió bajar, arriba donde solamente viven los grandes, donde los héroes son recordados, donde el tiempo es creado. Se divisaba una luz de esperanza y en algunos casos hasta la paciencia se perdió, pero nunca fueron más los pesimistas que los optimistas, siempre hubo esa chispa en el corazón, esas ganas de triunfar y de demostrar que todo es posible cuando se hace con fe, con el alma en la mano y con las ganas de gustar.
Se llego de nuevo a la senda victoriosa y de nuevo se empezó a ganar; se vinieron triunfos grandes y otros inesperados que a su lado van, se disiparon los nubarrones y en el horizonte nuevamente esta, una luz grande y gigantesca que nos llama y nos hace luchar, que no nos deja desistir y nos permite continuar, que hace que nuestro sueño siga y nunca valla a terminar.
Se perdieron guerreros pero siempre se recordaran, son aquellos mártires que pierden su vida por cumplir su deber, se fueron lejos pero dejaron sus logros, derramaron su sangre y sus ganas por nuestro equipo, por nuestra gente y hoy gracias a ellos gozamos de este gran equipo, de tener el privilegio de estar en los puestos que siempre soñamos, que no fuimos una estrella fugaz sino somos un gran lucero, que perdimos algunas batallas, pero estamos ganando la guerra.
Tanta gloria fue siempre anhelada pero nunca esperada, tanto futbol llego a nuestras vidas y no estábamos preparados, a veces el corazón se infarta al ver lo que es capaz de lograr nuestro rojinegro de local, cuando nos muestra todo su potencial es increíble verlo jugar, esa capacidad de toque y esas ganas de triunfar, ese sueño anhelado no debe tardar en llegar. Después de tanto esperar hoy por fin mi garganta no para de gritar que soy rojinegro y que me siento orgulloso de haber nacido acá, en esta tierra donde la gloria existe y es una realidad; el DOBLEMENTE GLORIOSO CUCUTA DEPORTIVO, un equipo de verdad.
Mascucuta.tk
Leer mas...
Regresar
|
|
 |
|
|
|
|